Siempre quise conocer la cuna de todo. Puede ser que Grecia es dónde nació la democracia, pero me parece más acertado y a la altura correspondiente decir que ahí es donde se definieron los rasgos más distintivos de la gente: convivencia armónica y organización de la sociedad. Junto a ellas la organización estructural, comercio, comunicación, educación, salud, burocracia, presupuesto, medidas económicas, cultos, vicios, despilfarros, guerras, ligas y asociaciones y valores como el honor, la culpa, el deber, el patriotismo y hasta el amor.
Cuando llegué a Atenas me invadió ese aire de curiosidad inigualable, quería ver los vestigios de la sociedad griega arcaica y también los vestigios de la moderna. Atenas en sí me recordó mucho a Buenos Aires, pero a mi Buenos Aires del 2002. Los colectivos expidiendo humo negro, las baldosas rotas (en lo personal ese toque a mi encanta), cables que por los lugares que se tienden parecen crecer de la nada, montañas de basura como si hubiera un sistema de recolección reducido. Todas cosas estructurales pero el punto de convergencia más preciso con mi ciudad en el 2002 fue la gente. Sus caras, su manera de hablar y qué dicen. Sus reacciones, su desazón y la injusta carga que llevan a cuestas. Antes de seguir en el hoy, veamos qué fue lo que paso en los últimos años.
Corre el primer día del ultimo año del milenio y Europa celebra su más reciente unión. Un grupo de amigos de 11 países deciden compartir mucho más que una moneda de intercambio común; cómo cualquier club de caballeros, se imponen ciertos requisitos y los que pasan la vara, obtienen su apreciada membresía. A todos los une la confianza de que comparten los mismos valores y objetivos. Pero hay un amigo, Grecia al que no le permiten comenzar con ellos. Para unirse al club, Grecia debe ordenar algunos descalabros financieros y demostrar que está a la altura del club. La membresía no es para cualquiera. No le cierran la puerta, sino que le pasan un listado con los requisitos. Grecia luego de 2 años de perseguir ese objetivo, logra el ingreso a la anhelada unión. En Grecia, debido al significado de este suceso, todo es alegría; convengamos que si hay algo que los Helenos saben hacer como nadie, es festejar. Los políticos se jactan de estar a la altura de los paises “desarrollados” e incluso pasa a ser lo que se conoce como un país desarrollado, los juegos olímpicos vuelven dentro de unos años a la ciudad original, hay empleo para todo el mundo, los euros comienzan a girar, los índices son ejemplos de estudio de como se puede subsanar una economía en tan poco tiempo y qué se vienen todavía los mejores años. Bueno, todo esto es lo que llegaba a los condenados de hoy, la gente. La ignorancia es lo que hace fracasar a las civilizaciones y si bien en la mitología griega Zeus mandó a hacer a Pandora, la primer mujer, para introducir males en la vida de los hombres, hoy ni siquiera nos dejamos seducir por algo tan maravilloso como una mujer, sino por un pedazo de metal vil y ruin.
Ahora vamos a conocer a otra clase de gente, perennes desde la fundación de los cimientos de la civilización y desgraciadamente con la misma impunidad de antaño; si hay que reconocer otra cosa, es que los valores tienden a pervertirse con una velocidad inversamente proporcional al desarrollo cívico alcanzado. Quienes inflaban su pecho (y sus bolsillos) jactándose de los logros eran los mismos que falseaban datos sobre los niveles de deuda pública y déficit presupuestario griego, con complicidad de Goldman Sachs ( Draghi, que se ufana de ser el presidente del Banco Central Europeo, ocupaba en esos días la vicepresidencia para Europa de la GS). Su complicidad se manifiesta en la promoción de transacciones Swap para que el gobierno ocultara miles de millones de deuda a los auditores de la Unión, también mediante el uso de derivados complejos, emitiendo la deuda en otras divisas diferentes al euro, ya que los miembros no tienen la obligación de reportarlos a la Unión. En otras palabras, nuestro nuevo miembro con ayuda de sus amigos de moral cuestionable, remodeló su casa, se fue de vacaciones, puso a todos los parientes, amigos, conocidos a trabajar en su finca, la cual no había mucho para hacer, pero no pasaba nada porque contaba con amigos que hacían parecer que el dinero venia de la adoración a Atenea, incluso el erario nunca antes había estado tan colosal.
Ahora bien, esto pasaba pero no se sabía. Bueno, como siempre, los culpables lo saben y los inocentes lo pagan. El gobierno de Kostas Karamanlís decide realizar las falsificaciones de los datos macroeconómicos de la contabilidad nacional. Las finanzas en la unión europea deben ser controladas y auditadas por los entes responsables. Su discurso zelota* es el mismo de un padre que lleva a su familia a la ruina: ¿Y qué esperaban que haga? todos debían seguir con su nivel de vida. No me quedaba otra. Lo hice por la familia. Para tener una idea de la magnitud del asunto, el deficit griego, en los números era de 3,7%. Preocupante para el nivel de 3% de limite impuesto por el Pacto de la estabilidad y de crecimiento europeo, pero no alarmante. Este miembro nos había demostrado que podía lograr lo imposible y reducir un 0,7% era tan fácil como la demagogia de reducir el gasto público en unos decimales.
Nuestro miembro nuevo, junto a sus huestes, bastante pudo pedalear la bicicleta. Aguantó unos años hasta que ya no hubo cortina que pueda tapar tamaño descalabro. Perdieron las elecciones y el gobierno ulterior reconoció un déficit de 12,7% en vez de 3,7%(e incluso hay quienes sostienen que era de un 16, pero a esta altura que le hace un poco más de fuego al infierno). Lo que queda de la historia es corto y lo más conocido. La Unión decide ayudar al nuevo integrante, entiende lo que pasó y hasta también fue cómplice por acción, inacción u omisión. Los papeles los revisaron ellos, la corrupción a esta altura no se puede lograr sin una connivencia de los estratos superiores. Pero eso ya es especulativo, vamos a lo tangible. La comisión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo (me imagino las caras en la finca cuando llegan estos 3 amigos a comer, más te vale esperarlos con el mejor plato) deciden prestarle al miembro deshonesto (no hablo del país, sino de los gobiernos) dinero para que cancele sus deudas y no tenga que cerrar la finca. Piden austeridad, una de la condiciones fue que achique la cantidad de personas que trabajan en la finca, que reforme la finca para hacerla más eficiente y como siempre en estos casos, que venda algunas partes de la finca para permitir hacer frente a los futuros costos. Como es de esperar, los primos no les cae bien la propuesta, quieren seguir viviendo bien, lógicamente y hay quienes no quieren desprenderse de ninguna parte de la finca, lógicamente. El resultado de esto es un agravamiento de la recesión. Grecia solicita un segundo rescate, sus amigos le dicen que se lo van a dar pero un tercio de ese dinero debía destinarse a subsanar la deuda del miembro con los bancos que le habían prestado dinero durante su crisis (entre bomberos no se pisan la manguera, luego se descubrió que estos bancos ¨quebrados¨ fueron vendidos, juntos a sus activos y pasivos, por unas decenas de millones, cuando su valor real era de unos €30.000.000.000.- aparentemente ni Zeus conocía su valor real).
Bueno, esto fue lo que pasó a grandes rasgos en esta crisis. Ahora bien, recuerdo cuando lo hablé por primera vez con un diputado de la comisión de finanzas del parlamento alemán. Me interesaba profundamente qué es lo que pensaban y más que todo me invadía la duda de ¿por qué le caía todo en los hombros de Angela Merkel?. Sus respuestas fueron simples, como si se tratara de un resultado de una ecuación matemática. Los griegos mintieron en informes, esos mentirosos hoy están libres, solicitaron dinero, no cumplieron con sus promesas y el actual gobierno nos echa la culpa a nosotros. La verdad que su lógica no estaba errada. Es cierto todo lo que dice. Pero ¿por qué nunca nadie puede discernir entre los gobiernos corruptos y la gente? Ahí es cuando le pregunto si puede ser que esas personas hoy estén libres porque el grado de corrupción aquí alcanzaba a las más altas esferas de las autoridades europeas. No confundir con Merkel, Angela es la canciller de un país miembro del bloque. Si bien es vox populi que es este país el adalid del bloque, no son solo ellos los encargados de controlar directamente las finanzas del grupo. Si lo hacen a través de sus miembros y representantes, como es el caso de Draghi hoy en día. Esa fue mi pregunta, ¿por qué mientras le echan la culpa a Alemania sobre la situación de Grecia, ustedes no pueden defenderse apuntando el dedo en dirección del actual presidente del Banco Central Europeo?. Claro, se descubre que el sistema esta infectado y es más fácil separar el miembro infectado que poner en cuarentena al corazón.
Después de esa conversación tuve la suerte de poder viajar a Atenas y ver con mis propios ojos cual era la situación social actual. Llegamos y cuando queremos ir en dirección del autobús nos desayunamos de que había una huelga general y sólo un medio para acceder al aeropuerto. Nada raro para nuestros ojos y los de cualquier país. Convengamos qué si bien las huelgas generales llaman la atención, hoy en día es algo que se da en todas partes del mundo. Como dije antes, no todo evoluciona a la misma velocidad, y los planes de lucha laborales ya nos quedan obsoletos en estos días. Luego de transitar una autopista en buen estado, empezamos a notar que algunos edificios eran construcciones ancestrales, la emoción nos invadió hasta que vimos un zoológico. No solamente porque un zoológico es la representación de la bestialidad humana (un momento de inflexión en mi vida fue cuando me enteré de que Francia tenía zoológicos de humanos con las diferentes etnias de las colonias) sino porque al costado de ese zoológico los que eran exhibidos y estaban atrapados, eran un sin fin de adictos a la heroína viviendo en carpas. Presos de las imposibilidades sanitarias y de asistencia social producto del plan de austeridad implementado por el gobierno producto de la corrupción y arghhh, perdón pero me invade un fuerte asco mientras escribo esto, una impotencia…. impotencia e inercia (en física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo), por más que sabemos todo esto no hacemos nada. Es nuestra condición, y quizás lo traemos desde la antigua Grecia, cuando veíamos que los reyes se llenaban las panzas y la generación siguiente moría en asuntos de sus soberanos.
Volviendo al eje de la cuestión, la situación hoy en día se puede ver reflejada en la gente. No es necesario mirar la modulación de la boca al preguntar para conocer la respuesta, más bien hay que apuntar la vista a las arrugas de la frente, los ojos rojos, lagrimeados y sin mirada, los bigotes amarillos de cigarrillo (si hay algo que nunca antes ví, gente que fume tanto, al nivel de comer con un cigarrillo en la mano intercalando pitadas con sorbos y bocados). Todo este lenguaje corporal coincide con lo que sale de su boca. No saben quién, pero creen que hay una alianza internacional con el objetivo de apropiarse de Grecia, aunque sepan que los culpables tienen nombre y apellido, insisten en esa respuesta. Hey, no, antes que impartirles juicios, hay que entenderlos. Esa gente trae en sus espaldas 2500 años de tradición, en los cuales todo lo que se conoce giraba en torno a los dioses, y lo que antes llamaban dioses nosotros los llamamos ministros. Ellos veneraban y confiaban a un Dios los temas que les concernían y por más que ese Dios los mate de hambre, no le daban la espalda. Hoy es lo mismo, confiamos y veneramos a un ministro que si bien nos mata de hambre, no le damos la espalda. Un gabinete mitológica seria hoy en día Zeus el jefe de los dioses, Hermes min. de comunicación, Ares min. de defensa, Hefesto min. de producción, Dionisio cultura y podría seguir, pero no quiero perder el foco. No es casualidad el origen y la manera actual de ejercer la democracia ciega y boba.
Otra cosa qué me llamó enormemente la atención, es el precio que estuvieron dispuestos a pagar aquel gobierno griego con tal de ser miembro de la unión. Grecia como los paises mediterráneos goza de una superficie muy rica y hasta la producción de alimentos es espectacular siendo totalmente autosuficiente en casi todos los productos (tienen sus propia dieta, no hace falta aclarar más) pero sin embargo, los supermercados son aún mas caros que en Alemania(no es proteccionismo, ya que se consiguen más fácil productos extranjeros que nacionales). Una mozzarella italiana que en Berlin la compramos a 0,45€ , en Grecia no la conseguimos por menos de € 2. ¿Por qué? si las distancias incluso de Italia a Grecia son mas cortas que en Berlin. Al consultar con una persona si era normal, enojada con el mundo, me dice que es increíble que en Grecia hoy en los supermercados es más fácil conseguir leche suiza que griega! Entonces el gobierno en vez de poner fin a la dependencia de la Union Europea y separarse, por su propio bien, sin embargo, sigue con esas políticas para no perder la posibilidad de acceder a créditos. Pan para hoy, hambre para mañana. Mientras tanto la gente sufre. Y la verdad, que los gobiernos actuales se enarbolan con banderas e imágenes de socialista pero nada conocen de esa doctrina. Lamentablemente. Nada más se pueden destacar de Margaret Thatcher esta frase: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero... de los demás¨.
Mientras tanto Grecia sigue recibiendo ingentes cantidades de refugiados. La situación se agrava y roza la xenofobia. Los políticos ávidos de supervivencia alimentan el demonio del enemigo externo. Se las ingeniaron para que el ostracismo quede como una condena inútil. La mejor suerte que tienen es el clima y junto a él, que no dependen del gas de nadie! Su orgullo se tuerce para ver su errores, y cuando lo ven, los cuervos oportunistas le comen los ojos a la justicia, no hay representaciones alegóricas como la Mariane francesa o la italiana Turrita qué resistan a las ambiciones y vicios de sus creadores y es la gente normal quién sufre y paga con vida. Crono (Saturno)por poder, no es el único capaz de devorarse a un hijo.
Como aquel poeta dramático: mientras haya árboles, habrá vida.
*Los zelotes fueron la facción más violenta del judaísmo de su época, enfrentándose frecuentemente a otras facciones como los fariseos o saduceos, a quienes acusaban de tener "celo por el dinero”.